Damos la bienvenida a la primavera con un tardeo folclórico y folktrónico y la grabación del podcast de La Melonpedia
Según la Real Academia Española, la palabra jolgorio se refiere a “fiesta, regocijo o diversión bulliciosa”. Por otra parte, el término folk hace alusión a la “música moderna que está inspirada en temas o motivos de la música folclórica”. Desde el Colectivo Samain juntamos ambas palabras para bautizar a uno de nuestros buques insignia que cada día suma más adeptos, los folkgorios. Ni más, ni menos, que las juntadas de baile tradicional traídas a la actualidad y que desde hace dos años venimos organizando por diferentes lugares de Castilla y León. Promoviendo esta nueva manera, pero a la vez antigua, de entender y de vivir este baile tradicional.
“Hacemos lo que hacían nuestras abuelas y abuelos cuando se juntaban a cantar y a bailar unas jotas o unos agarraos en las bodegas, en la calles o en la plaza, aquí no hay escenarios”. Miguel Sanchez, uno de los integrantes del colectivo, empeñado en que no caigan en el olvido estas músicas y tradiciones. En un folkgorio, todo el mundo vale por igual y todo el mundo puede participar, nadie es más que nadie. Por eso invitamos a que cada cual lleve su instrumento -panderetas, panderos, cucharas, tambores o dulzainas- y quien sepa cantar, que cante, quien sepa bailar, que baile, y quien ni lo uno ni lo otro, que vaya con ganas de divertirse y aprender.
“Se trata de reivindicar el baile tradicional y apelamos a su naturaleza en la cual lo importante y la base de todo era divertirse”. Por fortuna, hoy en día el baile tradicional se mantiene vivo en numerosos pueblos de nuestra geografía, y eso lo celebramos desde el Colectivo Samain. “No hemos inventado nada, tan sólo queremos aportar nuestro enfoque y nuestra manera de hacer las cosas para seguir celebrando estos encuentros en un contexto social más actual”.
La cita será este sábado 22 dentro de una jornada festiva para celebrar la llegada de la primavera con un vermú y tardeo folclórico y folktrónico. Para ello hemos elaborado una programación diversa que tendrá lugar en el Desván del Deseo, en la Plaza de Cantarranillas, y que arranca a las 13:30 horas con la grabación en directo del podcast La Melonpedia. Conducido por Virginia Hernández y Raquel Antón, entrevistarán al compositor, productor y dj palentino Castora Herz. Exponente de la folktrónica ibérica actual y pionero de este género en Castilla y León, quien posteriormente ofrecerá una muestra de su espectáculo en directo.
El tardeo continuará con el esperado FOLKGORIO y las sesiones de folktrónica de Jugl4ría, Ovixir y Awita Vendita, DJs de Samain. Una programación ininterrumpida para celebrar durante toda la tarde del próximo sábado 22 de marzo la llegada de la primavera.
Colectivo Samain nace del sello discográfico Samain Music. Fundado en Berlín por Castora Herz en 2019, actualmente está radicado en la villa de Ampudia, en el corazón de la comarca palentina de Tierra de Campos. Su objetivo es investigar, recopilar y dar a conocer la amplia gama de folklore de la Península Ibérica y acomodarlo a los nuevos instrumentos y corrientes estéticas actuales como medio para acercarlas a las nuevas generaciones.
La folktrónica de nuestro país es un estilo musical reciente que está actualmente en auge gracias a artistas como Rodrigo Cuevas, Califato 3/4, Tanxugueiras o Baiuca. Es en este estilo donde Samain Music, que se está consolidando como un sello de referencia a nivel nacional, da un paso más allá proponiendo la primera fiesta nocturna exclusivamente de este género.