Laz Hay viaja por sierras y valles para trazar una nueva relación entre la electrónica y la tradición portuguesa
El portugués Laz Hay sorprende con el segundo avance de su disco debut ‘Acalento’ con un homenaje personal a la Serra d’Ossa y su relación con este territorio. Con Do Vale (Até à Serra) da un paso más en su cautivadora fusión entre la electrónica contemporánea y la tradición portuguesa, evocando paisajes, recuerdos y simbolos, señas de identidad del que será su EP de debut ‘Acalento’.
Después de Apascentadora, su primer single, Laz Hay regresa con un tema basado en una pieza recogida en Cerejais (Braganza) que inspiró al artista para crear Do Vale (Até à Serra). Como refleja su título, que se traduce como “desde el valle hasta la sierra”, el tema nos transporta a estos paisajes que van desde el Valle del Infante, situado en la propia sierra, y la emblemática Fuente del Cerejal.
Este viaje entre lugares y paisajes se traduce en un sonido inspirado rítmicamente en el Garage House, manteniendo su energía y pulso característicos, trenzándolo con las percusiones y cantos tradicionales portugueses sampleados. Gracias a esta fusión de folktrónica con texturas analógicas crean una atmósfera hipnótica que remite al campo y a la tradición desde la vanguardia electrónica.
Laz Hay es un proyecto de música electrónica nacido en Estremoz, en pleno Alentejo, que encuentra su identidad en el cruce entre lo tradicional y lo contemporáneo. A través de beats electrónicos y melodías inspiradas en las sonoridades populares, su música dibuja paisajes emocionales que oscilan entre la melancolía y la energía vibrante.
Con un enfoque creativo del sampling, Laz Hay reinterpreta elementos del folclore para construir una propuesta sonora que escapa de categorías fijas. Su trabajo es una exploración constante, donde lo antiguo se convierte en material para nuevas formas, y lo moderno se tiñe de resonancias del pasado.
Más que un estilo, Laz Hay representa una forma de entender la música como territorio libre. Su propuesta conecta con quienes buscan una escucha honesta, que emociona sin artificios y que invita a descubrir nuevas formas de sentir a través del sonido.